
nuestra misión llevarla al éxito

nuestra misión llevarla al éxito

nuestra misión llevarla al éxito
Consultoría y servicios de asesoría financiera
La asesoría financiera es un servicio dirigido a empresas que buscan adoptar procesos de trabajo eficientes tanto de orden administrativo como financiero que impacten positivamente en su actividad preponderante o principal; consiguiendo al mismo tiempo incrementar los márgenes de rentabilidad asociados a una estructura optimizada de costo y gasto operativo. La asesoría financiera es realizada con base en metodologías de análisis numérico y de negocios que brindan asesoramiento profesional a las compañías en materia de: valuación de empresas o servicio M&A, reestructuración financiera, banca de inversión, gestión de activos y pasivos, nivel óptimo de liquidez y solvencia, administración de proveedores y clientes, y por supuesto de la generación de valor empresarial; que no es otra que brindar el análisis de la cuenta de resultados de la empresa dada su capacidad instalada existente, sus recursos financieros disponibles y las habilidades directivas de su Consejo de administración y/o gerencia, es decir, es establecido como objetivo central el incremento permanente de la rentabilidad del accionista en términos competitivos y vinculado a los principios y filosofía de la compañía; y siempre a la realidad del propio mercado, del sector económico al que se pertenece y al análisis de retorno financiero sobre el capital invertido.
A partir de esta metodología de trabajo, la asesoría financiera es un servicio de consultoría estratégica con fuerte énfasis en la gestión del cambio empresarial, en la eficiente administración de los recursos tanto económicos como tecnológicos, en la maximización de flujo operativo (EBITDA) que es generado por la actividad económica del negocio y gestionado por un servicio de eficiencia financiera y operativa; así como en proveer la asesoría profesional para la construcción del plan estratégico junto con la definición de retos y oportunidades futuras para las compañías.
Nuestros servicios de asesoría financiera en México y Latam tienen como precepto acompañarlo durante cada fase del ciclo económico de su negocio, y por labor integrar las principales variables de su empresa o proyecto de inversión a una estrategia financiera claramente definida con roles, metas y objetivos realizables.
Los asesores de empresas asignados a su proyecto de inversión serán facilitadores para la eficiente asignación de tareas en el armado financiero de su negocio y/o compañía, así como los agentes responsables en diseñar las distintas etapas de la asesoría financiera: Planeación estratégica de la empresa, Ejecución o desarrollo del negocio, Estabilización de utilidades y Venta de empresa o salida (liquidación o retención patrimonial de los activos).
Contamos con asesores financieros expertos en el análisis de Modelos de negocio que irán en línea con la visión y misión de nuestros clientes y de sus compañías, asegurando a su vez la maximización del valor económico y apropiada estructura de capital y apalancamiento. Para ello, la asesoría financiera podrá incluir el desarrollo de estados financieros proforma con base en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), permitiendo especificar la mejor estrategia empresarial para cada caso de negocio que es atendido de nuestros clientes o compañías que solicitan servicio de análisis financiero y evaluación de empresas.
Clasificación de los servicios de asesoría financiera
Los entregables de asesoría financiera están orientados a satisfacer los requerimientos de nuestros clientes de una manera integral, profesional y centralizada en la operación de su día a día, para que con ello sea posible la implementación y/o adopción de los procesos de trabajo sistemáticos que permitan una gestión financiera más eficiente y de cambio organizacional en su compañía; con la consecuente mejora en la administración gerencial, en la eficacia del manejo de recursos finacieros, en las soluciones tecnológicas asociadas al análisis de la información, y en consolidación de los resultados del negocio.
EPI-consultores le proveerá el servicio de alguna de nuestras soluciones en asesoría financiera para gestionar su empresa desde una visión de gobierno corporativo, basada en orden institucional, en la generación de flujo de efectivo, en la rentabilidad operativa que es cuantificada a través de indicadores financieros de desempeño, y del reporting periódico de la evolución de cifras relevantes de su compañía. Permítanos bridarle el nivel de servicio que su empresa merece con una absoluta atención personalizada y focalizada en resultados financieros positivos desde el primer momento de contratación; esto al convertirnos en su Director de finanzas corporativo (CFO), ya sea que el servicio de asesoría conste de un proyecto de inversión en específico con duración de vida determinada, o bien de un acompañamiento de asesoría financiera más prolongado para su compañía.
Evaluación financiera de proyectos de inversión y activos productivos
Brindamos servicios de asesoría en evaluación financiera a empresas que buscan analizar su operación y utilización de activos desde una perspectiva económica, como aquellas que planean desarrollar nuevas líneas de negocio o proyectos de inversión con el objetivo de garantizar la rentabilidad financiera esperada sobre el capital invertido.
La evaluación financiera empleada por nuestros consultores de negocio no sólo se encontrará basada en el análisis de su proyecto bajo una perspectiva integral que mida la factibilidad financiera y económica, sino del desempeño de todos los elementos sustantivos como son las áreas involucradas y las funciones requeridas en su conjunto, como son:
- Servicio de formulación y evaluación financiera de proyectos de inversión
- Asesoría en construcción de modelos financieros en Excel para empresas
- Administración y/o gestión de recursos tecnológicos y financieros
- Servicio de planeación financiera para empresas o proyecto de inversión
- Resumen ejecutivo para socios / acreedores / bancos / proveedores
- Reporting periódico de indicadores económicos de rentabilidad y liquidez
Con la meta de identificar las eficiencias operativas, organizacionales y estratégicas necesarias para el cumplimiento de los objetivos financieros del negocio (KPIs), que expresen la maximización del flujo de efectivo, el apropiado retorno de inversión y la generación de valor económico bajo estándares de mercado.
El principal diferenciador de nuestro equipo de asesores financieros y de negocios con respecto al de la competencia es el alto sentido profesional, la amplia experiencia en casos de negocio de éxito y el servicio de consultoría personalizado que recibirá nuestro cliente en todo momento durante el tiempo que dure su asesoría financiera, así como hasta el término de ésta a través del servicio post-venta incluido en la contratación de nuestros servicios de asesoría para empresas en materia de evaluación financiera.
Servicio de evaluación financiera
La formulación del análisis de la evaluación financiera es basada en la capacidad de generar flujo de efectivo tanto en las compañías como en los proyectos de inversión; ya que es precisamente en ese estado financiero dónde se registra cada uno de los movimientos de efectivo que realiza la entidad económica producto de su operación normal, ya sea que se trate de entradas (ingresos) o de salidas (egresos). La generación de flujo de efectivo en las empresas o dicho en inglés Free cash flow (FCF) es fundamental para realizar su evaluación financiera, y podrá provenir de 3 fuentes: 1. El flujo de efectivo operativo, 2. El flujo de efectivo de inversión y 3. El flujo de efectivo de financiamiento. En cuanto al efectivo que es generado desde la operación del negocio, se tiene como principal base de cálculo lo siguiente: la utilidad neta observada de la compañía, más la adición de las cuentas contables virtuales, como son la depreciación y la amortización, y la variación del capital de trabajo (working capital, WC), es decir, la diferencia incremental entre las cuentas de activo y pasivo circulante del ejercicio. Por su parte, el flujo de efectivo que proviene de las actividades de inversión, basa su cálculo principalmente en: la formación bruta de capital (CapEx), compra de licencias y/o patentes (activos intangibles), compra-venta de activos, entre otros. Sobre el flujo de efectivo que proviene de las actividades de financiamiento, son considerados todos los movimientos de efectivo de entrada y salida asociados a la gestión de los pasivos financieros, como son: la deuda con bancos, emisiones bursátiles, aportaciones o reducciones de capital, y por los dividendos que son pagados o recibidos desde la sociedad o compañía.
Una vez que nuestros asesores de negocio calculan el flujo de efectivo de su empresa, activo o proyecto de inversión, es formulada la evaluación financiera de nuevos negocios bajo parámetros estándar de mercado o bien, a través del servicio de modelo financiero del proyecto de inversión o de la empresa. En dicho modelo financiero en hoja de cálculo se obtendrá el requerimiento mínimo de capital o equity vs. crédito bancario (en su caso), y los indicadores de evaluación financiera como son: la tasa interna de retorno (TIR), el valor presente neto (VPN), el período de recuperación o payback period, el análisis de retorno de inversión o ROI (return on investment) por sus siglas en inglés, entre los ratios de valuación financiera principales y que son requeridos para realizar una eficaz y rentable toma de decisión para su compañía o evaluación de activos.
Su asesor financiero, entregará el Resumen ejecutivo de la evaluación financiera de su empresa o proyecto de inversión con toda la información relevante para sus accionistas, cuerpo directivo y/o inversionistas potenciales; y cuyo contenido serán los resultados de la valuación económica a nivel empresa y por socio, es decir, la evaluación financiera de factibilidad económica tanto a nivel proyecto de inversión como de sus accionistas, un breve resumen macroeconómico del país y del sector de su compañía (según información oficial pública disponible), un análisis gráfico de la rentabilidad histórica de los principales drivers de su negocio, y una matriz de sensibilidad sobre los resultados de medición del servicio de evaluación financiera solicitado por el cliente; el cual podrá indicar las variaciones de la tasa de descuento (costo de oportunidad del capital invertido) y del horizonte financiero por cada resultado o valor de empresa que es obtenido de la asesoría financiera contratada.
Finanzas corporativas | Servicio FP&A
Nuestro equipo de consultores especializado en temas de finanzas corporativas le proporcionará toda la ayuda necesaria para la ejecución exitosa de sus proyectos financieros que tengan por objetivo contratar asesoría de fusión y adquisición de empresas (M&A), de valuación de activos tangibles e intangibles, de venta compra de acciones, impulso y desarrollo de empresas Startups y Fintech, requerimiento y proceso de reestructura financiera, desinversiones, valuación de empresas, así como cualquier otra operación financiera relevante para su compañía o empresa.
Nuestro modelo de atención se basa en la metodología FP&A o Financial Planning and Analysis por sus siglas en inglés. Esta proporciona tanto el análisis como la interpretación del desempeño que tienen las empresas bajo una visión corporativa, matemática y de generación de valor o de flujo de efectivo (FCF). Nuestro equipo consultor financiero le apoyará en cuanto a la construcción de los presupuestos anuales de las variables clave, así como del pronóstico de los potenciales escenarios de negocio que se podrán enfrentar en el tiempo, de la capacidad de pago y del análisis cuantitativo y cualitativo que soportará la toma de decisiones de su Asamblea de accionistas, Consejo de administración y/o cuerpo directivo.
EPI-consultores le otorgará el servicio de planeación financiera basado en el análisis de los resultados acumulados en formato dashboard, del apalancamiento bancario o bursátil, del pago (o cobro) de dividendos, de la posición de la tesorería, de los niveles de costo de capital y de la consideración de variables macroeconómicas y comerciales asociadas a su empresa. De ser necesario, los servicios de análisis financiero podrán incluir la recolección de datos digitales así como recabar patrones de estadística descriptiva y/o de econometría (regresión lineal y/o logarítmica, modelos probabilísticos, data analytics, etc) para la correcta medición del desempeño operativo de su empresa; para con ello se realice una valuación financiera de la estrategia emprendida y se asegure el cumplimiento de las metas u objetivos establecidos, y en su caso, anticipar posibles contingencias como riesgo de mercado, incertidumbre política-regulatoria, cambios en el comercio internacional u otros que pudiesen limitar su cumplimiento. Juntos estructuraremos un plan financiero de largo plazo que será guía sólida y confiable en el futuro financiero de su Negocio.
Proceso de reestructuración financiera
La reestructura financiera en las empresas es la serie de procedimientos necesarios que efectúan las compañías para ajustar de manera sustantiva las condiciones y términos contractuales en que financian sus operaciones cotidianas o regulares, así como los requerimientos de capital correspondientes a sus programas de expansión o bien, de los planes estratégicos previamente establecidos.
En algunas ocasiones, las condiciones en que las empresas obtienen crédito de instituciones bancarias o del mercado bursátil para hacer frente a sus compromisos de pago, no son lo suficientemente eficientes y convenientes para cumplir con el término legal de su amortización, es decir, los compromisos de pago en cuanto a su calendario, comisiones, garantías y covenants, plazo de contratación, monto de intereses y devolución del capital, no se encuentran alineados y en relativa armonía con respecto al flujo de efectivo que es generado desde la operación del negocio, lo que conlleva a tener dificultades para la liquidación de la deuda contratada, llevando a las compañías a verse en morosidad, en pagos extraordinarios por intereses moratorios, en posibles problemas con pago a proveedores y de nómina, a crisis y déficit financiero; y en algunas ocasiones a la banca rota o quiebra definitiva del negocio.
Para evitar el riesgo financiero por morosidad e impago de capital, las empresas pueden recurrir al servicio de reestructuración financiera para celebrar nuevos contratos de crédito, y con el levantamiento de ese recurso financiero, cancelar aquellos créditos que no son eficientes para su gestión y de difícil liquidación de capital. En el mercado de deuda, sector bancario y private equity (capital privado no bursátil) existe una amplia gama de productos de deuda con estructura financiera prestablecida que, bajo el adecuado análisis financiero profesional, es posible seleccionar aquellas estructuras de financiamiento que conlleven a una mejor gestión de pago tanto del capital como de los intereses; impactando positivamente en los resultados de la empresa y cumpliendo eficazmente con los objetivos financieros presupuestados. El siguiente es un listado de los principales productos bancarios de crédito y del mercado financiero que usualmente son ofrecidos a las compañías que buscan contratar deuda para financiar sus operaciones regulares de capital de trabajo, de refinanciamiento, de compromisos asumidos de pago y de inversiones de capital.

* Dónde Mg es el margen o los puntos porcentuales (pbs) de la tasa variable, y la TIIE (tasa de interés interbancaria de equilibrio) a 28 días que flota diariamente de acuerdo a la instrumentación de la política monetaria de Banxico
EPI-consultores brindará la asesoría financiera de banca de inversión destinada a la reestructura financiera de su empresa ante entorno o coyuntura complicada y de crisis. El servicio de análisis financiero tiene por alcance la medición del desempeño operativo tanto de liquidez como de rentabilidad de los estados financieros de su compañía, así como el estudio de la deuda o pasivo financiero que se mantengan contratados a la fecha, y que sean sujetos a renegociación con acreedores y a su repago, o bien brindar asesoría financiera para la evaluación de alternativas de financiamiento bancario o bursátil que permitan tanto el re-apalancamiento conveniente para su empresa como la inclusión financiera, accediendo a mejores condiciones de crédito para la mitigación de riesgo financiero y la consecuente superación de la crisis y normalización de la cuenta de resultados.
Nuestro servicio de banca de inversión entregable, corresponde a un plan de reestructuración financiera del negocio junto con el calendario de trabajo que describe cada una de las actividades encaminadas a la generación de liquidez e incremento en la solvencia financiera para su empresa. El servicio de reestructura de crédito incluye entre otras actividades:
- Resumen ejecutivo: servicio de análisis y diagnóstico financiero de su empresa
- Negociaciones con ejecutivos bancarios para obtención de propuestas indicativas de líneas de crédito simple / crédito revolvente
- Revisión legal de contratos bancarios de crédito: Garantías, covenants financieros, cláusulas sobre «qué hacer y no», otras restricciones, apoderamiento de firmantes, etc
- Servicio de análisis financiero y evaluación de estructuras financieras, obtención del costo neto (All in) de la deuda y su análisis de factibilidad económica
- Modelación financiera del flujo de efectivo y la consolidación de las nuevas condiciones de crédito en su empresa: escenarios de sensibilidad y solidez financiera
- Emisiones bursátiles: Coordinación, inscripción del Programa de colocación, roadshow, abogado independiente, bancos colocadores, agencias de rating, regulador financiero (CNBV), etc
- Cálculo numérico de los indicadores de medición de la efectividad financiera de las nuevas condiciones de apalancamiento: EBITDA / Deuda neta, y ratio de cobertura de intereses: EBITDA / Gasto financiero, entre otros
- Asesoría financiera integral para la reestructuración de crédito y seguimiento de resultados a través de reportíng periódico de liquidez y solvencia financiera de su empresa
Servicio de evaluación crediticia de clientes y/o proveedores
¿Busca asignar crédito a sus clientes y ofrecer días de financiamiento para establecer un criterio de pago y con ello definir una Política comercial sana sobre las facturas que ha emitido? EPI-consultores realiza análisis de la calidad crediticia tanto de sus clientes como de sus proveedores con el fin de evaluar su capacidad de pago y solvencia. Una vez que son analizados los parámetros de evaluación como son: el cumplimiento fiscal, la investigación reputacional, el reporte de adeudo, pago de créditos con instituciones bancarias y/o quebrantos; así como la cuantificación de las razones financieras de mercado; es definida una Política de crédito en función del desempeño de su cartera de clientes y/o proveedores. Cada métrica es analizada de manera independiente a las otras, y con ello es asignada una calificación, rating o score final dónde se consideran los factores señalados y con ello se logre obtener un perfil de riesgo crediticio específico por cada uno de sus clientes.

El servicio de evaluación de proveedores y/o de clientes contempla el análisis financiero necesario con el fin de establecer un perfil de riesgo financiero específico por cada una de las empresas con las que se guarda relación comercial. El servicio de asesoría incluirá los parámetros o criterios de evaluación de proveedores (o clientes) más relevantes para los cálculos de evaluación, considerando: 1. El desempeño financiero a través de la medición de ratios de liquidez, endeudamiento, solvencia y rentabilidad, 2. El cumplimiento fiscal de la entidad con respecto a las disposiciones vigentes, 3. El nivel de cumplimiento de pago con instituciones de crédito y/o quebrantos que se hayan reportado en Buró de Crédito y 4. La investigación reputacional de su proveedor o cliente. El entregable final será la emisión del rating o calificación crediticia de proveedores y/o clientes que permita una gestión consistente y alineada a sus Políticas de financiamiento y comerciales establecidas.
EPI-consultores le entregará un Reporte de capacidad crediticia en formato dashboard por cliente (o proveedor) que estará en función tanto de su Política comercial como de crédito, para que con ello se instrumente de una manera profesional la asignación (o no) de dicho financiamiento por el pago de los CFDIs emitidos y/o recibidos según términos de la relación comercial.
Solicite información para recibir servicio de asesoría financiera para empresas
Consulte a nuestro Equipo profesional de asesoría financiera y de negocios en México y Latam. Llámenos sí desea cotizar un servicio especial para su negocio y/o proyecto de inversión: +52(55) 1684 5768 o bien contáctenos para alguna sugerencia aquí.